Capítulo 13
Muestreo Cualitativo
La muestra
En el proceso cualitativo, es un grupo de personas, eventos,
sucesos, comunidades, etcétera, sobre el cual se habrán de recolectar los
datos, sin que necesariamente sea representativo del universo a población que
se estudia.
Reformulación de la
muestra
En los estudios cualitativos la muestra planteada inicialmente puede ser
distinta a la muestra final. Podemos agregar casas que no habíamos contemplado o
excluir a otros que si teníamos en mente.
La muestra de participantes voluntarios
Las muestras de
voluntarios son frecuentes en ciencias sociales y en ciencias de la conducta.
Se trata de muestras fortuitas, utilizadas también en la medicina y la arqueología,
donde el investigador elabora conclusiones sobre casos que llegan a sus manos
de forma casual.
La muestra de expertos
Estas muestras son
frecuentes en estudios cualitativos y exploratorios para generar hipótesis más
precisas o la materia prima del diseño de cuestionarios.
La muestra de
casos-tipo
También esta muestra se
utiliza en estudios cuantitativos exploratorios y en investigaciones de tipo
cualitativo, donde el objetivo es la riqueza, profundidad y calidad de la
información, no la cantidad ni la estandarización.
La muestra por cuotas
Este tipo de muestra se
utiliza mucho en estudios de opinión y de marketing.
Muestras dirigidas
Son válidas en cuanto a que un determinado diseño de investigación así
Las requieren sin embargo, los resultados se aplican nada más a la muestra en
si 0 a muestras similares en tiempo y lugar (transferencia de resultados), pero
esto último can suma precaución. No son generalizables a una poblaci6n, ni
interesa tal extrapolación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario