Capítulo 1
Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo
Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo
¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?
En términos generales, los dos enfoques (cuantitativo y cualitativo) son paradigmas de la investigación científica, pues ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento y utilizan, en general, cinco fases similares y relacionadas entre sí:
a) Llevan a acabo observación y evaluación de fenómenos.
b) Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas.
c) Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.
d) Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.
e) Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas; incluso para generar otras.
¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación?
1.- Que el investigador realiza los siguientes pasos:
a) Plantea un problema de estudio delimitado y concreto.
b) Revisa lo que se ha investigado anteriormente (revisión de la literatura).
c) Construye un marco teórico sobre la revisión de la base de la literatura.
d) De esta teoría deriva una hipótesis.
e) Somete a prueba la hipótesis mediante los diseños de investigación adecuados.
f) Para obtener tales resultados el investigador recolecta datos numéricos de los objetos, fenómenos o participantes.
2.- La Hipótesis (creencias) se generan antes de recolectar y analizar los datos.
3.- La recolección de datos se fundamenta en la medición (se miden variables u objetos obtenidos en la hipótesis).
4.- Se debe analizar a través de métodos estadísticos.
5.- Se busca el máximo control para lograr que otras explicaciones posibles distintas sean desechadas y se excluya la incertidumbre y minimice el error.
6.- Fragmentan los datos en partes para resolver al planteamiento del problema.
7.- Debe ser lo más objetiva posible.
8.- Siguen un patrón predecible y estructurado.
9.- Se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo (muestra).
10.-Al final se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos.
11.- Se sigue rigurosamente el proceso y de acuerdo a ciertas reglas lógicas los datos generados poseen los estándares de validez y confiablidad.
12.- Este enfoque utiliza lógica o razonamiento deductivo.
13.- La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo.
¿Qué características posee el enfoque cualitativo de investigación?
1.- El investigador plantea un problema, pero no sigue un proceso claramente definido.
2.- Se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación.
3. En lugar de iniciar con una teoría particular, comienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría coherente.
4.- No se comprueban las hipótesis.
5.- El enfoque se basa en métodos de recolección no estandarizados.
6 El investigador cualitativo utiliza técnicas para recolectar datos de como la observación so estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, registro de historias de vida, interacción e introspección con grupos o comunidades.
7.- El proceso de indagación es flexible y se mueve entre los eventos y su interpretación
8.- El enfoque cualitativo evalúa el desarrollo natural de los sucesos.
9.-La investigación cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada entendimiento del significado de acciones de seres vivos.
10.- Postula que la “realidad” se define a través de las interpretaciones de los participantes en la investigación.
11.- El investigador se introduce en las experiencias individuales de los participantes y construye el conocimiento.
12.- Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados.
13.- El enfoque cualitativo puede definirse como un conjunto de prácticas interpretativas que hacen el mundo visible, lo transforman y convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones, anotaciones, grabaciones y documentos.
¿Cuáles son las diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo?
Realidad a estudiar.
Enfoque Cuantitativo:
Existe una realidad objetiva única. El mundo es concebido como externo al
investigador.
Enfoque Cualitativo:
Existen varias realidades subjetivas construidas en la investigación, las
cuales varían en su forma y contenido entre individuos, grupos y cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario