Capítulo 12
El inicio del proceso
cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento
de las hipótesis e inmersión en el campo.
¿Qué es plantear el
problema de investigación cualitativa?
Una vez concebida la
idea del estudio, el investigador debe familiarizarse con el tema en cuestión.
Aunque el enfoque
cualitativo es inductivo, necesitamos conocer con mayor profundidad el
"terreno que estamos pisando".
Los objetivos y
preguntas poseen una naturaleza distinta en la investigación cualitativa, ya
que en esta no se busca precisar ni acotar el problema 0 fenómeno de estudio al
comenzar el proceso. Tales elementos del planteamiento son más bien
enunciativos y constituyen un punto de partida en la investigación.
La justificación es
importante, al igual que en los planteamientos cuantitativos, particularmente
cuando el estudio necesita de la aprobación de otras personas.
La viabilidad es un
elemento que también se valora y se ubica en cuanto a tiempo, recursos
y habilidades. Es necesario que nos cuestionemos: ¿Es posible llevar a
cabo el estudio?, ¿Poseemos los recursos para hacerlo?
¿Qué papel
desempeña el marco teórico en la investigación cualitativa?
Marco teórico en estudios cualitativos
No prefigura con
exactitud el planteamiento del problema.
¿Qué papel desempeñan
las hipótesis en el proceso de investigación cualitativa?
Las hipótesis de trabajo cualitativas
son pues, emergentes, flexibles y contextuales, se adaptan a los datos y avatares
del curso de la investigación.
Observación
Es necesario ser lo menos abstersivo que sea
posible.
Las anotaciones o notas
de campo
Es muy necesario llevar
registros y elaborar anotaciones durante los eventos o sucesos vinculados al
planteamiento.
La bitácora o diario de
campo
Asimismo, es común que
las anotaciones se registren en lo que se denomina diario de campo o bitácora.
Que es una especie de diario personal, donde además se incluyen:
1. Las descripciones
del ambiente a contextos iniciales y posteriores. Se describen lugares y
participantes, relaciones y eventos, todo lo que juzguemos relevante para el
planteamiento.
2. Mapas (del contexto
en general y de lugares específicos).
3. Diagramas, cuadros y
esquemas (secuencias de hechos 0 cronología de sucesos. Vinculaciones entre
conceptos del planteamiento, redes de personas, organigramas, etc.)
Cuestiones importantes
en el trabajo de campo de una investigación cualitativa
Acceso al contexto,
ambiente o sitio
• Elegir el contexto,
ambiente o sitio.
• Evaluar nuestros vínculos con el contexto.
• Lograr el acceso al
contexto o sitio y a los participantes.
• Contactar a las
personas que controlan la entrada al ambiente o sitio y tienen acceso a los
lugares y personas que lo conforman (gatekeepers), así como obtener su
buena voluntad y participación.
• Realizar una inmersión completa en el contexto y evaluar si es el
adecuado de acuerdo con nuestro planteamiento.
• Lograr que los
participantes respondan a las solicitudes de información y aporten datos.
• Decidir en qué
lugares del contexto se recolectan los datos.
• Desarrollar los
instrumentos para recolectar los datos (guías de entrevista, guías de
observación, etcétera).
Observaciones
• Registrar notas de
campo creíbles, desde el ingreso al ambiente (impresiones iniciales) basta la
salida; escritas o grabadas en algún medio electrónico.
• Registrar citas
textuales de los participantes.
• Definir y asumir el
papel de observador.
• Enfocar
paulatinamente de lo general a lo particular.
• Validar si los medios
planeados para recolectar los datos son las mejores opciones para obtener
información.
Entrevistas iniciales
• Planearlas
cuidadosamente.
• Concertar citas.
• Preparar el equipo
para grabar las entrevistas.
• Acudir a las citas
puntualmente.
• Realizar las
entrevistas.
• Registrar anotaciones
y hechos relevantes de las entrevistas.
Documentos
• Elaborar listas de
lugares donde se pueden localizar y obtener documentos.
• Preparar el equipo
para escanear, video grabar o fotografiar los documentos.
• Cuestionar el valor
de los documentos.
• Certificar la autenticidad
de los documentos.
Cuestiones importantes
en el trabajo de campo de una investigación cualitativa
• Solicitar a los
participantes que escriban diarios y bitácoras.
• Revisar periódicamente
esos diarios y bitácoras.
Materiales y objetas
• Recolectar, grabar o
tomar videos, fotografías y todo tipo de objetos o artefactos que puedan ser útil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario