lunes, 5 de diciembre de 2016

Metodología de la Investigación (Sampieri)


Capítulo 10
Análisis de los datos cuantitativos

¿Qué es una distribución de frecuencias?
Una distribución de frecuencias es un conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías.

Distribución de frecuencias
Con junto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías.

¿De qué otra manera pueden presentarse las distribuciones de frecuencias?
Las distribuciones de frecuencias, especialmente cuando utilizamos los porcentajes, pueden presentarse en forma de histogramas o graficas de otro tipo.
En la actualidad se dispone de una gran variedad de programas y paquetes computacionales que elaboran cualquier gráfica, a colores, utilizando efectos de movimiento y en tercera dimensión.

Las distribuciones de frecuencias también se pueden graficar como polígonos de frecuencias.
Relacionan las puntuaciones can sus respectivas frecuencias, por medio de graficas útiles para describir los datos.
Los polígonos de frecuencias representan curvas útiles para describir los datos. Nos indican hacia donde se concentran los casos (personas, organizaciones, segmentos de contenido, mediciones de polución, etc.)

¿Cuáles son las medidas de tendencia central?
 Las medidas de tendencia central son puntas en una distribución, los valores medios a centrales de esta, y nos ayudan a ubicarla dentro de la escala de medición. Las principales medidas de tendencia central son tres: moda, mediana y media. EI nivel de medición de la variable determina cual es la medida de tendencia central apropiada.

Medidas de tendencia central
Valores medios o centrales de una distribución que sirven para ubicarla dentro de la escala de medición.

Moda
Categoría o puntuación que se presenta con mayor frecuencia.

Media
Es el promedio aritmético de una distribución y es la medida de tendencia central más utilizada.

¿Cuáles son las medidas de la variabilidad?
Las medidas de la variabilidad indican la dispersión de los datos en la escala de medición y responden a la pregunta:

Medidas de la variabilidad
Son intervalos que indican la dispersión de los datos en la escala de medición.

Rango
Indica la extensión total de los datos en la escala.

Desviación estándar
Promedia de desviación de las puntuaciones con respecto a la media que se expresa en las unidades originales de medición de la distribución.

La varianza
La varianza es la desviación estándar elevada al cuadrado y se simboliza s'.
Es un concepto estadístico muy importante para el análisis inferencial, muchas de las pruebas cuantitativas se fundamentan en él.

Puntuación z
Medida que indica la dirección y el grado en que un valor individual se aleja de la media, en una escala de unidades de desviaci6n estándar.

Tasa
Es la relación entre el número de casas de una categoría y el número total de observaciones.

Nivel de significancia
Es un nivel de la probabilidad de equivocarse y que fija de manera a priori el investigador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario