Capítulo 4
Elaboración del marco teórico:
revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica.
Es la tercera etapa de la
investigación cuantitativa, proporciona el estado del conocimiento.
Sus etapas son:
➧Revisión de la literatura
- Debe ser selectiva
➧Adopción o desarrollo de una
teoría
- Explicar el fenómeno
Marco teórico (o revisión de la
literatura)
Es un compendia escrito de
artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual
del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos ayuda a documentar como
nuestra investigación agrega valor a la literatura existente.
Elaboración del marco teórico.
Sustentar teóricamente el
estudio, una vez que ya se ha planteado el problema (se han establecida los
objetivos y preguntas de la investigación), se ha evaluado su relevancia y
factibilidad.
Revisión de la literatura.
Consiste en detectar, consultar
y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los propósitos del
estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y necesaria
para el problema de investigación.
Fuentes
Primarias.
Proporcionan datos de primera
mano, pues se trata de documentos que contienen los resultados de estudios,
como libros, antologías, artículos, monografías, tesis y disertaciones,
documentos oficiales, reportes de asociaciones, trabajos presentados en
conferencias o seminarios, artículos periodísticos, testimonios de expertos,
documentales, videocintas en diferentes formatos, foros y páginas en internet,
entre otros.
Fuentes Secundarias.
Son listas, compilaciones y
resúmenes de referencias o fuentes primarias publicadas en un área de
conocimiento en particular, las cuales comentan artículos, libros, tesis,
disertaciones y otros documentos especializados.
Teoría.
Es un con junto de constructos
(conceptos) interrelacionados, definiciones y proposiciones que presentan una
visión sistemática de los fenómenos al especificar las relaciones entre variables,
con el propósito de explicar y predecir los fenómenos.
Generalizaciones empíricas.
Proposiciones
que han sido comprobadas en la mayor parte de las investigaciones realizadas
(constituyen la base de lo que serán las hipótesis que se someterán a prueba).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario