lunes, 5 de diciembre de 2016

Metodología de la Investigación (Sampieri)


Capítulo 14

Recolección y análisis de los datos cuantitativos



La recolección de los datos desde el enfoque

Cualitativo



Para el enfoque cualitativo, al igual que para el cuantitativo, la recolección de datos resulta fundamental, solamente que su propósito no es medir variables para llevar a cabo inferencias y análisis estadístico. Lo que se busca en un estudio cualitativo es obtener datos (que se convertirán en información) de personas, seres vivos, comunidades, contextos o situaciones en profundidad; en las propias "formas de expresión" de cada uno de ellos.





Observación cualitativa

No es mera contemplación ("sentarse a ver el mundo y tomar notas"); nada de eso, implica adentrarnos en profundidad a situaciones sociales y mantener un papel activo, así como una reflexión permanente. Estar atento a los detalles, sucesos, eventos e interacciones.





Buenos observadores

Necesitan utilizar todos sus sentidos para captar los ambientes y a sus actores. Todo puede ser relevante: clima físico, colores, aromas, espacios, iluminación, etcétera.





Papel del observador cualitativo

Los papeles que permiten mayor entendimiento del punto de vista interne son la participación activa y la completa, pero también pueden generar que se pierda el enfoque como observador. Es un balance muy difícil de lograr y las circunstancias nos indicaran cual es el papel más apropiado en cada estudio.





Entrevistas

la entrevista cualitativa es más íntima, flexible y abierta. Esta se define como una reunión para intercambiar información entre una persona (el entrevistador) y otra (el entrevistado) u otras (entrevistados).







Tipos de preguntas en las entrevistas



Preguntas generales.

Parten de planteamientos globales (disparadores) para dirigirse al tema que interesa al entrevistador.





Preguntas para ejemplificar.

Sirven como disparadores para exploraciones más profundas, en las cuales se Ie solicita al entrevistado que proporcione un ejemplo de un evento, un suceso o una categoría.





Preguntas de estructura o estructurales.

EI entrevistador solicita al entrevistado una lista de conceptos a manera de conjunto o categorías.





Preguntas de contraste.

Al entrevistado se Ie cuestiona sobre similitudes y diferencias respecto a símbolos o tópicos, y se Ie pide que clasifique símbolos en categorías.





Documentos, registros, materiales y artefactos

Una fuente muy valiosa de datos cualitativos son los documentos, materiales y artefactos diversos. Nos pueden ayudar a entender el fenómeno central de estudio. Prácticamente la mayoría de las personas, grupos, organizaciones, comunidades y sociedades los producen y narran, o delinean sus historias y estatus actuales.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario