Capítulo 2
EI nacimiento de un proyecto de investigación
cuantitativo, cualitativo o mixto: La idea.
Para iniciar una investigación siempre se
necesita una idea; todavía no se conoce el sustituto de una buena idea. Las
ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva que habrá de
investigarse o a la realidad subjetiva.
Fuentes de ideas para una investigación:
Existe una gran variedad de fuentes que pueden
generar ideas de investigación, entre las cuales se encuentran las experiencias
individuales, materiales escrito, materiales audiovisuales y programas de radio
o televisión, información disponible en la internet.
Las fuentes que originan las ideas no se
relacionan con la
calidad de estas.
¿Cómo surgen las ideas de investigación?
A veces las ideas nos son proporcionadas por
otras personas y responden a determinadas necesidades.
La mayoría de las ideas iniciales son vagas y
requieren analizarse con cuidado para que se transformen en planteamientos más
precisos y estructurados, en particular en el proceso cuantitativo.
Buscar y leer algunos artículos y libros, ver
algunas películas educativas sobre el tema, buscar sitios en internet con
información útil para su idea y realizar otras actividades similares con el fin
de familiarizarse con su tema de estudio. Una vez que se haya adentrado en
este, se encontrara en
condiciones de precisar su idea de investigación.
Antecedentes
Para adentrarse en el tema es necesario conocer
estudios, investigaciones y trabajos anteriores; aun en el proceso cualitativo,
especialmente si uno no es experto en la materia.
No investigar sabré algún tema que ya se haya
estudiado afondo. Esto implica que una buena investigación debe ser novedosa,
lo cual puede lograrse al tratar un tema no estudiado, profundizar en uno poco
medianamente conocido, 0 al darle una visión diferente o innovadora a un
problema, aunque ya se haya examinado
repetidamente.
Estructurar más formalmente la idea de
investigación
Desde luego que en el enfoque cualitativo de la
investigación, el propósito no es siempre contar con una idea y planteamiento
de investigación completamente estructurada; pero sí con una idea y visión que
nos conduzca a un punto de partida.
Seleccionar la perspectiva principal desde la
cual se abordará la idea de investigación pueden analizarse de diversas formas,
según la disciplina dentro de la cual se enmarque la investigación.
Investigación previa
Cuanto mejor se conozca un tema, el proceso de
afinar la idea será más eficiente y rápido.
Tema de investigación:
Cuestión o asunto que se va a estudiar.
Temas ya investigados, estructurados y
Formalizados, sobre los cuales es posible encontrar documentos escritos y otros
materiales que reportan los resultados de investigaciones anteriores.
Temas ya investigados, pero menos estructurados y
formalizados, sobre los cuales se ha investigado, aunque existen pocos
documentos escritos y otros materiales que reporten esta investigación; el
conocimiento puede estar disperso no ser accesible. De ser así, habría que
buscar los estudios no publicados y acudir a medios informales como expertos en
el tema, profesores, amigos, etc. El internet constituye una valiosa
herramienta en este sentido.
Temas poco investigados y poco
estructurados, los cuales requieren un esfuerzo para encontrar 10 que se ha
investigado, aunque sea escaso.
Temas no investigados.
Criterios
➧ Las buenas ideas intrigan,
alientan y excitan al investigador de manera personal. AI elegir un tema para
investigar, y más concretamente una idea, es importante que sea atractiva.
➧ Las buenas ideas de
investigación "no son necesariamente nuevas pero si novedosas".
➧ Las buenas ideas de
investigación pueden servir para elaborar teorías y solucionar problemas.
➧ Las buenas ideas pueden servir
para generar nuevos interrogantes y cuestionamientos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario