lunes, 5 de diciembre de 2016

Metodología de la Investigación (Sampieri)


Capítulo 6
Formulación de hipótesis

¿Qué son las hipótesis?
Son las guías para una investigación o estudio. Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado; deben ser formuladas a manera de proposiciones.

Hipótesis
Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.

¿Las hipótesis son siempre verdaderas?
Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo, y pueden o no comprobarse con datos. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. AI formularlas, el investigador no está totalmente segura de que vayan a comprobarse.

¿Qué son las variables?
Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse.

Variable.
Propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse.

¿De dónde surgen las hipótesis?
Si hemos seguido paso por paso el proceso de investigación, es natural que las hipótesis surjan del planteamiento del problema que, como recordamos, se vuelve a evaluar y si es necesario se replantea después de revisar la literatura. Es decir, provienen de la revisión misma de la literatura.

¿Qué tipos de hipótesis se pueden establecer?

Existen diversas formas de clasificar las hipótesis.
1) Hipótesis de investigación.
2) Hipótesis nulas.
3) Hipótesis alterativas.
4) Hipótesis estadísticas.

Hipótesis de investigación.
Proposiciones tentativas sobre la a las posibles relaciones entre dos a mas variables.

1. Hipótesis causales di variadas.
En estas se plantea una relación entre una variable independiente y una variable dependiente.

2. Hipótesis causales multivariadas.
Plantean una relación entre diversas variables independientes y una dependiente, o una independiente y varias dependientes, o diversas variables independientes y varias dependientes.

¿En qué consisten los estudios exploratorios?
Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.

Investigación exploratoria
Se realiza cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado.

Investigación descriptiva
Busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fen6meno que se analice. Describe tendencias de un grupo o población.

Investigación correlacional
Asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población.

Correlación espuria
Es la aparente asociaci6n de dos variables en una relación que no existe en realidad.

Investigación explicativa
Pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que se estudian.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario