El marco teórico está construido por un conjunto de teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes que se consideran válidos para el encuadre correcto de la investigación que se quiere realizar.
Es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación, es decir, el momento en que establecemos como y que información recogemos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuanto tiempo demoraremos. Simultáneamente, la información recogida para el Marco Teórico nos proporcionara un conocimiento profundo de la teoría que le da significado a la investigación.
El marco teórico de la investigación considera:
➤ Conceptos explicito e implícitos del problema.
➤ Conceptualización especifica operacional.
➤ Relaciones de teorías y conceptos adoptados.
➤ Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis si la hay.
➤ Concluir las implicaciones de la teoría con el problema.
Importancia
La importancia radica en que permite ampliar la descripción del problema. Su objeto primordial no es otro que el de lograr la interpretación y la relación de la teoría con la investigación que se está llevando a cabo.
El contenido que cumple el marco teórico es el de situar a nuestro problema dentro de un conjunto de conocimientos los mas solidos posibles, de tal modo que permitan orientar nuestra búsqueda y nos ofrezcan una conceptualización adecuada de los términos que utilizamos.
Marco conceptual
El marco conceptual es un intento por caracterizar todos aquellos elementos que intervienen en el proceso de la investigación. A través de la revisión de publicaciones de varios autores y teorías se busca poder encontrar aquellas definiciones, conceptos y líneas para enmarcar la investigación e interpretar los resultados y las conclusiones que se alcanzan.
Se utiliza básicamente en el ámbito de la investigación con carácter científico. Por marco conceptual se entiende la representación general de toda la información que se maneja en el proceso de la investigación.
Marco de referencial
El marco de referencia consiste de una serie de acuerdos que empleara un investigador, analista, observador y también a las magnitudes físicas presentes en un sistema físico.
Un marco de referencia en un modelo explicativo (también se denomina como paradigma).
Implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes generales que se consideran válidas para el estudio.
Se contribuye integrando la información recopilada.
Importancia
Provee un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
Estado de arte
Una de las primeras actividades que realiza el investigador, es la elaboración del Estado de Arte.
1) Es el primer acercamiento formal del sujeto que investiga a las producciones intelectuales en el tema que le interese.
2) Conocer otras investigaciones le permite al investigador clarificar sus ideas respecto a su tema de interés, y así podrá definirlo mejor.
3) Saber qué es lo último que se ha producido respecto al tema y conocer a los autores que están haciendo investigación sobre el tema. De esta manera iniciara un intercambio de información, y podrá establecer una relación académica con otros investigadores.
La descripción en un texto académico que expone sistemáticamente los avances existentes acerca de un tema y es de carácter más cualitativo. En el que se detallan los resultados y enfoques de las investigaciones en torno al tema de cada investigador.
Fundamentación
Cuando se utilizan fundamentos para defender una idea o posición, se habla, de una fundamentación. La fundamentación por lo tanto es el aseguramiento de un razonamiento. Aquello sostenido con fundamentos es algo fundamentado o fundado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario